top of page
Mesa de trabajo 1fesw.png

¿QUÉ RECIBEN QUIENES SE ATREVEN A DEJAR HUELLA?

NO ES SOLO UN RECONOCIMIENTO. ES UNA CONSAGRACIÓN PÚBLICA.

Los participantes recibirán el más alto honor que puede otorgarse en el ámbito de la salud en México. Una distinción que no solo reconoce lo que has hecho, sino lo que representas: compromiso, excelencia, impacto y legado.

 

Los galardonados obtendrán:

 

  • Galardón de Excelencia Médica

El máximo símbolo de distinción profesional en el sector salud. Una declaración pública de grandeza.

  • Medalla al Mérito Médico Nacional

Una pieza emblemática que honra tu trayectoria, tu vocación y el impacto que has generado en tu entorno.

  • Constancia Oficial de Excelencia en Salud

Un documento que respalda, valida y proyecta tu contribución profesional a nivel nacional.

  • Conversatorio de Trayectorias

Un espacio donde tu historia será escuchada, valorada y compartida con otras mentes brillantes del país.

  • Sesión Fotográfica Profesional

Porque quienes transforman la salud merecen ser recordados con la dignidad que su legado merece.

  • Difusión en Redes Sociales y Plataforma Oficial

Tu trabajo será visibilizado ante miles de personas como ejemplo de lo que significa ejercer con propósito.

  • Publicación Editorial de Honor

Tu nombre quedará inscrito en una edición especial que documenta a quienes están escribiendo la nueva historia de la salud en México.

 

CEREMONIA DE GALA
11 de octubre
Hotel Sheraton María Isabel
Av. Paseo de la Reforma 325, Cuauhtémoc, Ciudad de México

 

Una noche histórica. Una sede emblemática. Un reconocimiento que trasciende generaciones. Es una consagración ante la nación.
Es el momento donde la vocación se convierte en historia. Donde tu trabajo deja de ser invisible y se convierte en inspiración. Si estás transformando vidas, este es el lugar donde México te reconoce.
Este es tu escenario.
Este es tu legado.
Este es tu momento.

Mesa de trabajo 1_edited.png
ChatGPT Image 18 jun 2025, 09_44_05 a.m._edited.jpg

¿QUÉ SE PREMIA?

Este galardón de honor nacional no se entrega por cumplir tareas.
Se otorga a quienes han osado mirar más allá del problema y han construido soluciones que pueden cambiar el destino de la salud en México.

Se reconoce lo que transforma, lo que no espera a que el sistema reaccione, sino lo reestructura con inteligencia, ética y grandeza. Se premian iniciativas, modelos y desarrollos que: Abordan problemáticas reales del sistema de salud con soluciones nuevas, escalables y sostenibles; Demuestran impacto tangible, visión de largo plazo y compromiso profundo con el bienestar colectivo; Rompen esquemas sin perder el rigor, y elevan el estándar profesional de lo que significa innovar en salud.

Este galardón no distingue por tamaño, presupuesto o reconocimiento previo, se distingue por impacto, por visión, por osadía. Premia a quienes están redefiniendo lo posible. A quienes no solo resuelven: reinventan.

Si has creado algo que merece ser escuchado, replicado y recordado…
Si tu proyecto no nació para quedarse en el papel, sino para transformar realidades… Entonces este escenario es tuyo.
Este galardón es el lugar donde tu grandeza toma forma.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

La medicina no necesita espectadores, necesita líderes que actúen, que se atrevan, que provoquen el cambio sin pedir permiso.

 

Este galardón nacional no es una medalla más; es una declaración pública de grandeza; es para quienes entienden que la salud no puede avanzar sin innovación, sin humanidad, sin propósito; Para quienes han hecho del conocimiento una herramienta de transformación, y de su vocación una causa imparable.

Participar es:
Elevar tu nombre al nivel de los que hacen historia; Dar visibilidad a lo que realmente importa: tu impacto; Formar parte de una élite que no se conforma con atender… sino que aspira a transformar.

Este galardón está dirigido a quienes están creando el futuro de la salud desde todos los frentes: Profesionales. Médicos. Investigadores. Científicas. Estudiantes. Docentes. Clínicas. Universidades. ONGs. Startups. Instituciones públicas y privadas.

 

No estás aquí para pasar desapercibido.
Estás aquí para que el país te vea, te escuche y te celebre.
Este es tu escenario. Este es tu momento.

RAGE.png

¿QUIEN PUEDE PARTICIPAR?

Este galardón honorífico, el más importante en el ámbito de la salud en México, está abierto a todos aquellos que han decidido marcar una diferencia real en la vida de otros, aquellos que hacen del servicio su legado, los que no se conforman.,  los que trascienden.

Profesionales de todas las áreas y niveles del sector salud: desde quienes inician su formación con convicción, hasta quienes ya han construido una trayectoria ejemplar y transformadora.

 

Médicos generales, cirujanos, pediatras, ginecólogos, oftalmólogos, internistas, geriatras, especialistas en medicina del deporte, hasta profesionales en salud pública, psiquiatras y psicólogos clínicos; estudiantes, pasantes, médicos en formación, especialistas, personal clínico, quirúrgico, técnico, administrativo o de campo; investigadores, docentes, terapeutas, promotores de salud, brigadistas, cuidadores, directivos de instituciones o programas con impacto comunitario; equipos multidisciplinarios, hospitales, clínicas, laboratorios, universidades, centros de investigación y organizaciones que estén dejando huella.

Este galardón honra a quienes hacen de su vocación una misión, no reconoce lo común. Honra lo extraordinario. Para quienes con su entrega diaria redefinen lo que significa cuidar, sanar, enseñar, investigar y liderar en salud.

Si tu vocación te mueve, si tu labor transforma, si tu historia merece ser reconocida con grandeza... este galardón lleva tu nombre.

ChatGPT Image 18 jun 2025, 10_56_33 a.m..png
ChatGPT Image 18 jun 2025, 10_56_33 a.m..png
ChatGPT Image 18 jun 2025, 08_23_29 a.m..png
fgb_edited.png

PREMIO NACIONAL DE MEDICINA

El Premio Nacional de Medicina no es solo un reconocimiento: es el máximo galardón honorífico del país en el ámbito de la salud.


Una distinción imponente que enaltece a quienes están dejando huella en la salud de México desde todas sus dimensiones: la medicina, la psicología, la enfermería, la salud pública, la docencia, la investigación y más.

Este honor trasciende títulos, cargos o etapas profesionales. Se otorga tanto a estudiantes, que desafían sus propios límites; recién egresados que ya enfrentan la complejidad del sistema de salud, quienes aún no tienen años de experiencia, pero si toneladas de entrega; a profesionales cuya trayectoria, dedicación y acciones han marcado una diferencia real en su entorno. Aquí todas las voces cuentan: las que guían con años de trayectoria y las que apenas comienzan; convergen generaciones y disciplinas: quienes construyeron los cimientos, y quienes hoy los recorren con ética, pasión y un compromiso profundo con el bienestar humano.

Más allá de lo académico o técnico, este premio honra la vocación auténtica, el esfuerzo constante, la entrega silenciosa y la forma en que cada persona impacta vidas desde su rol, ya sea estudiando, ejerciendo o acompañando. Reconoce la excelencia y la perseverancia de quienes transforman la salud desde lo cotidiano.

 

Recibir el Premio Nacional de Medicina es formar parte de una comunidad distinguida, que representa lo mejor de la salud en México. Es dejar un legado. Es pertenecer a la historia. Es trascender.

PREMIO NACIONAL DE MEDICINA

imagen_2025-06-19_113340646-removebg-preview.png
Mesa de trabajo 1_edited.png
Medalla Premio Nacional de Medicina.png
standard_edited_edited.jpg

EL GALARDÓN NACIONAL DE MEDICINA NO DISTINGUE POR EDAD, SINO POR VALENTÍA. ES PARA QUIENES TRANSFORMAN VIDAS CON EXCELENCIA, SIN IMPORTAR EN QUÉ ETAPA SE ENCUENTREN. ESTUDIANTES, EGRESADOS Y PROFESIONALES: TODOS PUEDEN INSCRIBIR SU NOMBRE EN LA HISTORIA DE LA SALUD EN MÉXICO.

26807.jpg

EL GALARDÓN MÁS PRESTIGIOSO DE LA MEDICINA EN MÉXICO

UN HONOR RESERVADO PARA QUIENES TRANSFORMAN LA SALUD CON EXCELENCIA

ChatGPT Image 18 jun 2025, 09_44_05 a.m._edited.jpg

MÁS QUE UN GALARDÓN es UNA CONSAGRACIÓN PARA QUIENES ESTÁN CAMBIANDO EL RUMBO DE LA SALUD EN MÉXICO.

Este honor imponente reúne a todas las generaciones que están escribiendo el futuro de la salud en México: desde estudiantes que comienzan su camino con una determinación inquebrantable, hasta profesionales con décadas de entrega que han marcado vidas desde la práctica, la enseñanza, la ciencia y la innovación. Todos ellos comparten algo en común: una voluntad inquebrantable de transformar.

Es una oportunidad para alzar la voz de quienes están transformando la salud desde todos los frentes: desde la atención directa hasta la gestión institucional, desde el aula, el laboratorio o la comunidad, hasta los pasillos de una clínica rural o el desarrollo de tecnología que aún no existe.

Este galardón honra a quienes impactan la salud desde la: práctica clínica y quirúrgica; prevención, rehabilitación y acompañamiento humano; investigación básica, aplicada y traslacional; educación y formación de nuevas generaciones; gestión hospitalaria y políticas públicas; innovación científica, digital, social o comunitaria; difusión del conocimiento, liderazgo ético y compromiso social; atención en contextos de vulnerabilidad, emergencia o exclusión; creación de soluciones que elevan el nivel de vida y dignifican el cuidado de la salud. Porque la salud no se construye desde un solo lugar. Se forja desde todas las trincheras posibles, con mentes brillantes, manos firmes y corazones inquebrantables.

Este galardón da visibilidad a quienes han trabajado sin reflectores, pero cuyo impacto ha sido imposible de ignorar. Y más que eso, abre las puertas a una comunidad de élite, donde convergen la excelencia, el liderazgo ético y la convicción de que la salud debe evolucionar al ritmo del futuro. Se reconoce a quienes, con su trabajo, no solo curan: despiertan, inspiran, construyen y elevan.

 

Un espacio para compartir saber, sumar fuerzas y forjar juntos un nuevo modelo de salud para México.
Un escenario para quienes no están aquí solo para participar, sino para dejar huella, para hacer historia, para demostrar que nacieron para esto.

 

El Galardón Nacional de Medicina no es un simple reconocimiento, es la plataforma más importante del país para honrar a quienes han hecho de la salud su causa, su misión y su legado.

Aquí no se premian logros aislados. Se enaltece la vocación, el esfuerzo silencioso, el talento auténtico y el impacto real.

fgb.png
bottom of page